Presentándome al modulo 1

¿Quién soy yo?

Mi nombre es Luis David Chávez Sandoval, tengo 17 años,
nací el 4 de agosto del 2006 en el municipio de Huiramba, Michoacán de Ocampo.


  Me gusta pasar el tiempo escuchando música, tocando la guitarra, jugar
videojuegos y practicando boxeo. Mis expectativas con esta unidad de
aprendizaje es poder aprender cuales son los mejores ideales para poder
sostener un negocio propio y también a como se debe mover el dinero de la mejor
manera.

En mi opinión es importante aprender de economía
porque siempre es necesario tener buena administración de nuestras finanzas, en
que podemos hacer una buena inversión y cuales son gastos innecesarios, en mi
parecer es muy buena idea que los jóvenes tengan ciertos conocimientos de
emprendimiento y el uso de su dinero porque tienen que ir viendo cuales son los
gastos primordiales que tendrán en un futuro (gastos del hogar como la luz, comida,
impuestos, etc.), y también estar enterado de la economía mundial es importante
puesto a que a veces estos movimientos afectan la economía nacional, como lo es
el cambio de valor de algunos productos, la devaluación de la moneda entre
otros.

La economía en México



La economía mexicana es diversa y está influenciada por varios factores, incluyendo su ubicación geográfica, su vasta población y su integración en la economía global. Es una economía mixta con un sector privado dinámico y un papel significativo del gobierno en áreas como la energía, la infraestructura y la educación.

Las principales industrias incluyen la manufactura, la agricultura, el petróleo y el turismo. México es conocido por ser un importante exportador de productos manufacturados, especialmente automóviles, electrónicos y productos alimenticios. Sin embargo, la economía también enfrenta desafíos como la desigualdad económica, la informalidad laboral y la corrupción.

El país ha experimentado fluctuaciones económicas, influenciadas por factores como los precios del petróleo, la relación comercial con Estados Unidos y la volatilidad en los mercados financieros internacionales. El gobierno ha implementado reformas estructurales en áreas como la energía, la telecomunicación y la educación para impulsar el crecimiento económico y mejorar la competitividad. Sin embargo, persisten desafíos en materia de desarrollo económico y social que requieren atención continua.


Preguntas dentro del Modulo 1

1._¿Qué significa economía?
Etimológicamente, del griego oikos “casa” y nomos “ley, administro, distribuyo” lo que quiere decir oikonomia, “dirección o administración de una casa”

2._ ¿ Qué es el marxismo?
Es la doctrina económica que se desarrolló en el siglo XIX económica y social.

3._ Existen 2 clases (marxismo y el neoclasicismo) sociales que tienen por lo tanto objetivos diferentes ¿Cuáles son?
Mientras que el marxismo aboga por una intervención activa del estado para corregir las fallas del mercado y mantener la estabilidad económica, el neoclasicismo confía en la autorregulación del mercado para alcanzar el equilibrio.

4._¿Cuál es el concepto de sistema económico? Es el conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales que caracterizan la organización económica de una sociedad.

5._¿ De qué se trata el tipo de empresa individual y sociales?

Individuales: se trata de empresas que pertenecen a un solo individuo y son dirigidas por él.

Sociales: la propiedad no corresponde a un solo individuo.

6._¿Que destaca más de la escuela clásica?

Se destaca la importancia de figuras como Adam Smith en el desarrollo de teorías económicas fundamentales, como la idea de la "mano invisible" del mercado y la importancia de la propiedad privada.

7._¿Qué estudia la microeconomía?

Se estudia en tres aspectos básicos, la producción que es la transformación de los bienes materiales; la distribución o circulación; el consumo de bienes.

 

8._¿Qué estudia la macroeconomía?

Estudia los agregados económicos, como la producción y el consumo de toda la sociedad, la participación del estado mediante la implementación de la política económica.


9._ En términos generales hay 3 clases económicas ¿En la escuela clásica cuáles son?

* obreros
* propietarios 
* capitalistas

10._¿Cómo se considera la economía en México

Se considera desde el punto de vista global, funciona de una forma diferente a la economía de otros países como Francia China o Estados Unidos.

Noticia



                                Todos somos vulnerables a una extorsión: CONDUSEF

Ante la proximidad del periodo vacacional de Semana Santa, el titular de la Unidad de Atención a Usuarios de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Gamaliel Hernández Valencia, recomienda no dejarse engañar por quienes ofrecen créditos a cambio de un pago previo.

La forma de operar de los ladrones es la siguiente, a través de las líneas telefónicas llaman a las víctimas; quien realiza la llamada se identifican como personal de alguna institución bancaria, le hacen saber a quienes reciben la llamada, que son acreedores a un crédito que va desde los 10 mil hasta los 50 mil pesos.

Pero, advierten, que para poder entregar el recurso necesitan los datos personales de la víctima, además de un número de cuenta y su contraseña personal.

Luego le hacen saber al beneficiario del supuesto crédito, que para poder colocar el recurso en su número de cuenta tienen que realizar un depósito inmediato de 3 mil, 4 mil o 5 mil pesos



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Thomas Malthus, David Ricardo y Resumen de las Escuelas

Guiados por la economía