Thomas Malthus, David Ricardo y Resumen de las Escuelas

Chávez Sandoval Luis David 6°- "B" T/M | Análisis Económico

Thomas Robert Malthus y su contribución

Aquí las principales contribuciones de Thomas Robert Malthus, destacando su teoría sobre la relación entre población y alimentos, basada en el crecimiento geométrico de la población y el crecimiento aritmético de los medios de subsistencia. Malthus propuso el concepto de "laissez faire, laissez passer", abogando por una mínima intervención estatal en la economía. Identificó frenos positivos y preventivos al crecimiento poblacional y argumentó que los salarios deberían mantenerse en el mínimo físico de subsistencia para evitar un aumento descontrolado de la población. Malthus responsabilizó a los pobres de su situación y desestimó la ayuda estatal como solución.

David Ricardo y su contribución

Ricardo desarrolló la teoría del valor trabajo, la plusvalía y la distribución de la riqueza. Introdujo la renta diferencial y la teoría de los costos comparativos en el comercio exterior. Su obra "Principios de Economía Política y Tributación" (1817) es fundamental en este sentido La escuela clásica, influenciada por estas ideas, defendió un sistema económico donde la competencia y la libre empresa eran fundamentales, con un rol mínimo del estado. A David Ricardo lo podemos considerar el padre del libre comercio entre las naciones.


  • Escuela Clásica





Defendían la competencia y la libre empresa como fundamentos económicos.

Abogaban por un rol mínimo del estado en la economía.
    Consideraban que la economía se autorregularía a través de la "mano invisible" del mercado.
      Identificaron tres clases económicas: obreros, propietarios terratenientes y capitalistas.
        Creían en la permanencia e inmutabilidad de las leyes económicas naturales.
        • Escuela Marxista


        Es la doctrina económica que se desarrollo en el siglo XIX, económico y

        social que aparece como consecuencia de los escritos de Carlos Marx.

        Marx desarrolló una crítica al capitalismo basada en el materialismo dialéctico y la teoría del conflicto de clases.
        Propuso una revolución social para superar el capitalismo y establecer el comunismo.
        Se identificaron etapas históricas de desarrollo social: comunismo primitivo, esclavismo, feudalimso, capitalismo y comunismo puro.
        Engels, Lenin y otros fueron importantes exponentes del marxismo.

        Neo Marxismo


        Estudia el capitalismo tardío, y la escuela neoclásica, que desarrolla la teoría subjetiva del valor y la competencia perfecta.
        Analiza el imperialismo y la explotación económica entre regiones desarrolladas y subdesarrolladas.

        Escuela Neoclásica

          Surge como respuesta al marxismo y la escuela clásica.
          Desarrolla la teoría subjetiva del valor, la oferta y la demanda, y el equilibrio económico general.
          Utiliza el análisis matemático para comprender el comportamiento individual y las decisiones de los agentes económicos.

          Preguntas

          1._ Menciona la clasificación de frenos de crecimiento poblacional que abocó Malthus: 

          * Frenos positivos
          * Frenos preventivos

          2._ ¿ A qué se refieren los frenos positivos y frenos preventivos?
          Frenos positivos: aumentar la tasa de mortalidad (Guerras, pestes y hambres) 

          Frenos preventivos: Tienden a disminuir el número de nacimientos

          3._¿ Cómo podemos considerar a David Ricardo? Como el padre del libre comercio entre las naciones

          4._ En términos generales hay 3 clases económicas ¿En la escuela clásica cuáles son?

           * obreros

          * propietarios 

          * capitalistas

          5._ ¿ Qué es el marxismo?
          Es la doctrina económica que se desarrolló en el siglo XIX económica y social

          6._ Los socialistas utópicos proponían soluciones limitando:
          Resolver los problemas económicos y sociales de pequeños grupos obreros

          7._ ¿ Qué estudió el neomarxismo? Estudió el capitalismo tardío

          8._ ¿ En qué estado se desarrolló la escuela neoclásica? En Europa

          9 ._¿ En qué periodo se desarrolló la escuela neoclásica? Durante la segunda mitad del siglo XIX

          10._ ¿ Cómo fue considerado Carlos Marx por algunos autores? Como el más grande socialista y economista 


          Noticia 

          Así puedes tramitar el Pasaporte Mexicano a mitad de precio en 2024

          Para el año 2024, la SRE ha actualizado las tarifas del pasaporte, que varían según su vigencia. Estos precios son aplicables desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024, reflejando un ajuste anual en los costos. La vigencia y los precios establecidos son los siguientes:

          • Pasaporte con vigencia de 1 año: 709 pesos mexicanos o 41 dólares estadounidenses.
          • Vigencia de 3 años: 1,662 pesos o 96 dólares.
          • Vigencia de 6 años: 2,251 pesos o 130 dólares.
          • Documento con vigencia de 10 años: 3,428 pesos o 198 dólares.


          Comentarios

          Entradas más populares de este blog

          Presentándome al modulo 1

          Guiados por la economía